¿En qué puedo ayudarte?

Relación con la pareja

  • Dificultades en tu relación actual de pareja.

  • Celos o inseguridades en la relación.

  • Dificultades en la sexualidad.

  • Maltrato o abuso en la relación.

  • Distanciamiento de la pareja.

  • Dependencia de la pareja.

  • Infidelidad en la relación.

Ruptura o separación

  • Tránsito por una ruptura o separación complicada.

  • Ira o frustración relacionada con el proceso de separación.

  • Sentimientos de soledad o vacío.

  • Pérdida del propósito o motivación.

  • Depresión, ansiedad, angustia o miedo producto de la ruptura.

Relación con los demás

  • Dificultades en tu relación con otros.

  • Timidez o inseguridad al relacionarte.

  • Conflictos o malentendidos con otros.

  • Preocupación por lo que sienten o piensan los demás sobre ti.

  • Sensación de soledad o aislamiento.

  • Ansiedad, angustia, miedo o fobia al relacionarte con los demás.

Crisis adolescente

  • Crisis durante la adolescencia.

  • Dificultades emocionales.

  • Búsqueda de un propósito de vida.

  • Problemas de autoimagen o autoestima.

  • Ideales, aspiraciones y comparaciones.

  • Inseguridades, complejos y miedos.

  • Problemas alimentarios y adicciones.

  • Construcción de la identidad sexual.

  • Bullying, acoso, maltrato, abuso o agresión.

Crisis adulta

  • Tránsito por una crisis durante la adultez.

  • Problemas para gestionar la madurez o el envejecimiento.

  • Falta o pérdida del propósito o del sentido de la vida.

  • Problemas de autoimagen o autoestima.

  • Ideales, aspiraciones y comparaciones.

  • Inseguridades, complejos miedos.

Desmotivación

  • Sentimientos de haber perdido el rumbo o la motivación en distintos ámbitos.

  • Falta o pérdida del propósito o del sentido de la vida.

  • Dificultades para tomar decisiones en diferentes ámbitos.

  • Depresión, ansiedad, angustia o miedo por la falta de motivación.

  • Desmotivación en lo personal, familiar, social, académico o profesional.

Depresión o tristeza

  • Tristeza o estado de ánimo deprimido.

  • Sentimientos de soledad, vacío o melancolía.

  • Sentimientos de culpa o de auto-recriminación.

  • Incapacidad para disfrutar cosas que antes disfrutabas.

Ansiedad o angustia

  • Ansiedad o angustia en determinadas situaciones o sin razón aparente.

  • Palpitaciones, sudoración, mareos o dificultad para respirar.

  • Sensaciones de preocupación o nerviosismo.

  • Sensaciones de miedo o pánico.

Autoimagen y autoestima

  • Preocupación por lo que piensas o sientes sobre ti.

  • Sentimientos negativos hacia tu imagen corporal.

  • Baja autoestima o autoconcepto negativo.

  • Inseguridades, complejos y miedos.

  • Problemas alimentarios.

Relación con los padres

  • Dificultades en la relación con tus padres.

  • Conflictos o malentendidos constantes.

  • Relación dependiente o muy distante con tus padres.

  • Gran preocupación por lo que sienten, piensan o esperan tus padres sobre ti.

  • Sensaciones de represión, recriminación o falta de apoyo por parte de tus padres.

Duelo o pérdida

  • Tránsito por un proceso de duelo complicado.

  • Sentimientos de soledad, vacío o melancolía.

  • Sentimientos de culpa o de auto-recriminación.

  • Ira, frustración o negación en el proceso de duelo.

  • Depresión, ansiedad, angustia o miedo producto de la pérdida.

  • Falta o pérdida del propósito o del sentido de la vida por la pérdida.

Estrés o trauma

  • Tránsito por una experiencia estresante o traumática.

  • Angustia recurrente relacionada con la situación estresante o traumática.

  • Sensación de alerta constante.

  • Problemas de concentración, sueño y memoria.

  • Alteraciones en el estado de ánimo.

  • Incapacidad para experimentar emociones positivas.

  • Exposición a burnout, abuso, acoso, maltrato, lesiones o enfermedades.

  • Trastornos bipolares.

  • Trastornos depresivos.

  • Trastornos de ansiedad y fobias.

  • Trastorno obsesivos.

  • Trastornos por trauma y estrés.

  • Trastornos somáticos.

  • Trastornos alimentarios.

  • Trastornos del sueño y vigilia.

  • Trastornos de adicciones.

  • Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta.

- Personalidad paranoide.
- Personalidad esquizoide.
- Personalidad esquizotípica.
- Personalidad antisocial.
- Personalidad límite.
- Personalidad histriónica.
- Personalidad narcisista.
- Personalidad evasiva.
- Personalidad dependiente.
- Personalidad obsesivo-compulsiva.

Otras dificultades

  • Trastornos de la personalidad:

¿Buscas ayuda directa con estos u otros temas?

Agenda sin coste tu primera consulta conmigo para ver cómo puedo echarte una mano con eso que te impide disfrutar la vida.

Puede que busques ayuda, pero aún no estés preparado para empezar la terapia. No te preocupes, también puedo ayudarte.

Echa un vistazo a mi contenido gratuito. A través de YouTube, Instagram y Tiktok, comparto información sobre estos temas que puede resultarte de gran ayuda.

¿Sientes que aún no estás listo para iniciar tu proceso?